Nuevo Tribunal de Disciplina busca restaurar la confianza ciudadana en el sistema judicial: Ariadna Camacho


México

Ariadna Camacho Contreras, candidata a magistrada del recién propuesto Tribunal de Disciplina Judicial, afirmó que este nuevo órgano —que reemplazará al Consejo de la Judicatura Federal (CJF)— representa una oportunidad clave para recuperar la confianza ciudadana en la justicia.

Durante una entrevista con Víctor Hugo Michel en Milenio Televisión, Camacho destacó que el Tribunal tendrá como misión principal sancionar la corrupción y vigilar el actuar de jueces y magistrados. “Este tribunal va a transformar la manera en que operan los juzgados. Se encargará de investigar y sancionar los casos en los que se actúe fuera del marco legal”, puntualizó.

Explicó que el nuevo organismo tendrá dos funciones centrales: recibir denuncias por actos de corrupción e iniciar investigaciones, así como evaluar el desempeño de quienes imparten justicia. “Por ejemplo, si un juez resuelve de manera evidentemente injusta, solo hay dos opciones: o fue corrupto o fue inepto. Y la ineptitud también será motivo de sanción”, subrayó.

Camacho, abogada especializada en justicia alternativa y actual directora general de Asuntos Jurídicos en la Secretaría de Turismo federal, enfatizó que el Tribunal de Disciplina Judicial operará de forma autónoma, con plena libertad para actuar y emitir sanciones cuando se identifiquen irregularidades.

Además, recordó que la reforma judicial establece plazos claros: las y los juzgadores deberán resolver los asuntos en un periodo no mayor a seis meses. Si no lo hacen, deberán justificar ante el nuevo Tribunal las razones de la demora.

“La ciudadanía debe saber que este órgano existe, que puede presentar quejas y será escuchada. Trabajaremos con procedimientos ágiles, abiertos y transparentes, con el compromiso de imponer sanciones ejemplares cuando se determine que hubo corrupción o se actuó fuera de la ley”, concluyó.

Para Camacho Contreras, la creación de este Tribunal representa una oportunidad histórica para fortalecer la integridad del sistema judicial mexicano y reconstruir el vínculo entre la justicia y la sociedad.

Fuente: Milenio

Adtop

Ads1

AdBottom

Ads2