Senado aprueba reforma que permite al Infonavit construir y arrendar viviendas


 Nacional

El Senado de la República aprobó una reforma a la Ley del Infonavit que permitirá al instituto construir y arrendar viviendas mediante una empresa filial. Con 71 votos a favor, 36 en contra y dos abstenciones, la iniciativa fue avalada en lo general, mientras que en lo particular obtuvo 67 votos a favor y 35 en contra. La minuta ha sido enviada al Ejecutivo federal para su promulgación.

De acuerdo con la reforma, los recursos administrados por el Infonavit podrán destinarse a la construcción de vivienda para derechohabientes, ya sea para arrendamiento social o adquisición. Además, se establece que el instituto deberá informar de manera periódica sobre la situación financiera y operativa de la empresa filial, incluyendo detalles sobre proyectos de construcción y proveedores contratados.

El dictamen generó un intenso debate en el Senado. Legisladores de Morena y sus aliados destacaron que la medida busca garantizar el acceso a la vivienda y recuperar inmuebles abandonados para su arrendamiento a bajo costo. Por su parte, la oposición advirtió que la reforma elimina el esquema tripartito del Infonavit y podría afectar los fondos de los trabajadores.

La nueva legislación también establece que la supervisión de las operaciones de crédito del instituto estará a cargo de la Secretaría de Hacienda y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, mientras que la fiscalización del Infonavit corresponderá a la Auditoría Superior de la Federación. Se subraya, además, que las subcuentas de vivienda y los créditos de los trabajadores serán inviolables y no estarán sujetas a revisión o auditoría.

Fuente: Aristegui Noticias

Adtop

Ads1

AdBottom

Ads2