México
Ayer, en Hidalgo, los jóvenes se congregaron en los recintos universitarios para participar en el simulacro electoral universitario 2024. Lo que inició con seis instituciones participantes en el estado, terminó sumando un total de quince.
Óscar Gálvez, docente del Centro Universitario Metropolitano, destacó el entusiasmo de los estudiantes en la creación del mobiliario electoral. "Actividades como esta son cruciales para fomentar la participación ciudadana y combatir la apatía", subrayó.
Beatriz Vargas, politóloga egresada del Centro Hidalguense de Estudios Superiores, agregó que el simulacro orienta a los alumnos, especialmente a aquellos que votan por primera vez, sobre los procedimientos en las urnas.
En Durango, la participación fue escasa, limitada a la Universidad Juárez del Estado y el Instituto Tecnológico. En la Facultad de Derecho de la UJED, se emitieron 500 boletas, pero solo se utilizó el 40%.
Francisco Andrés Rodríguez Troncoso, coordinador del evento en la Facultad de Derecho, comentó sobre la apatía que enfrentan los jóvenes en los procesos electorales, buscando así motivar un cambio de actitud.
El simulacro también se llevó a cabo en el Campus de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma de Yucatán, con cuatro casillas y mil papeletas disponibles.
En Oaxaca, la Universidad José Vasconcelos fue la sede, aunque la participación se limitó a unos 30 alumnos de la Licenciatura en Derecho.
Fuente: La Jornada