Nuevo León
Con motivo de las elecciones que se celebrarán en Nuevo León el domingo 2 de junio, se ha confirmado la implementación de la ley seca.
Esta normativa prohíbe la venta y consumo de alcohol, lo que obliga a los establecimientos a suspender la comercialización de bebidas alcohólicas en cualquier presentación.
¿Cómo se aplica la ley seca en México?
La ley seca comenzó a aplicarse en México en la segunda década del siglo XX. Se activa 24 horas antes del inicio de los procesos electorales y se mantiene durante toda la jornada electoral.
Las autoridades estatales o municipales tienen la facultad de regular el horario de servicio de los establecimientos comerciales para asegurar el cumplimiento de esta medida.
La ley seca está estipulada en el artículo 300 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, que indica:
“El día de la elección y el precedente, las autoridades competentes de acuerdo con la normatividad que exista en cada entidad federativa, podrán establecer medidas para limitar el horario de servicio de los establecimientos en los que se sirvan bebidas embriagantes”.
Además, este artículo define las responsabilidades de las fuerzas de seguridad y las medidas necesarias para mantener el orden y la seguridad durante el proceso electoral, con el objetivo de garantizar elecciones libres y pacíficas.
¿Cuándo se aplica la ley seca en Nuevo León?
Según el artículo 28 de la Ley Electoral para el Estado de Nuevo León, la ley seca entra en vigor desde el primer minuto del sábado 1 de junio y se extiende durante todo el domingo 2 de junio, conforme a la normativa aplicada en elecciones anteriores.
“Desde las cero horas del día precedente al de la elección y hasta las veinticuatro horas del día de la elección, queda prohibido el expendio de bebidas alcohólicas. Todas las cantinas y bares, así como los restaurantes-bar, deben permanecer cerrados en lo que respecta a la venta de bebidas embriagantes, y en general, los comercios que tengan como principal actividad la venta de estas bebidas”.
Multas por incumplimiento de la ley seca
El incumplimiento de la ley seca acarrea sanciones. En casos anteriores, las multas en lugares como la Ciudad de México han variado entre 2,020 y 2,866 pesos, con la posibilidad de arresto de 25 a 36 horas.
Se espera que las sanciones sean similares en la mayoría de los estados donde se aplique esta medida durante las elecciones.
Fuente: Milenio