INE señala a Nuevo León: Alta preocupación por seguridad en jornada electoral

 

Nuevo León

El Instituto Nacional Electoral (INE) está centrando su atención en el estado de Nuevo León debido a preocupaciones sobre la seguridad en las elecciones. A pocos días de los comicios, el INE ha identificado 14,343 secciones electorales, lo que representa el 20% del total, donde la jornada electoral del 2 de junio podría llevarse a cabo en un entorno de inseguridad o violencia.

El país se divide en 71,749 secciones electorales, y el 48% de ellas, es decir, 34,512, han sido clasificadas como "secciones con estrategia diferenciada (SED)". Esto implica que se requieren medidas adicionales debido a diversos problemas o complejidades que podrían obstaculizar una elección exitosa.

Dentro de estas secciones con estrategia diferenciada, el 37% enfrenta problemas relacionados con la migración, el 13% con la población flotante, lo que podría resultar en una baja participación electoral, y otro 20% enfrenta desafíos relacionados con la delincuencia y la violencia, que van desde pandillerismo y vandalismo hasta áreas controladas por el crimen organizado.

Aunque Nuevo León no encabeza la lista de estados con altos índices delictivos a nivel nacional, el INE ha señalado que el 55% de las 2,912 secciones electorales en el estado enfrentan problemas de seguridad.

Otros estados que presentan preocupaciones significativas incluyen Baja California Sur, con el 53% de sus secciones afectadas; Colima, con el 43%; Sonora, con el 39%; Zacatecas, con el 36%; Tamaulipas, con el 35%; Guanajuato, con el 33%; Baja California, con el 32%; y Querétaro, con el 31%.

Además, en 18 estados, que incluyen los ocho considerados como focos rojos por el Gabinete de Seguridad, se destinarán cerca de 143,000 elementos de la Guardia Nacional, Defensa Nacional y Marina para garantizar la seguridad durante las elecciones.

Por otro lado, en 927 secciones de 23 estados, la elección estará marcada por conflictos políticos que podrían tener repercusiones el día de la votación. Chiapas encabeza esta lista con 236 secciones, seguido por Oaxaca con 175, Jalisco con 147, Estado de México con 114, Puebla con 81, y Guanajuato y Veracruz con 37 cada uno.

Fuente: La Política Online

Adtop

Ads1

AdBottom

Ads2