Nuevo León
El año 2024 marca un preocupante récord en Nuevo León, donde un número sin precedentes de candidatos han solicitado protección debido a la escalada de violencia contra quienes aspiran a puestos de elección popular.
A solo un mes de las elecciones del 2 de junio, ya son 21 los candidatos que han recurrido a las autoridades en busca de resguardo ante el clima de inseguridad que enfrentan.
Beatriz Adriana Camacho, consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León (Ieepcnl), señaló que este año ha sido testigo de la mayor cantidad de solicitudes de protección en la historia del proceso electoral en la región.
"Lamentablemente, este fenómeno no es exclusivo de nuestra entidad, sino que se ha extendido por todo el país", lamentó Camacho. "Afortunadamente, contamos con un protocolo de protección que ha estado operativo desde hace tres semanas".
De los 21 candidatos que han solicitado protección, tres aspiran a diputaciones y los demás buscan diversos cargos en las alcaldías de la región.
Camacho destacó que, aunque más candidatos se han acercado en busca de apoyo para su seguridad, no todos han cumplido con los requisitos necesarios para recibir el respaldo de la Fuerza Civil. Estos requisitos incluyen información detallada sobre sus actividades de campaña y las rutas que seguirán.
"Algunos partidos no han definido claramente sus rutas de campaña, lo cual dificulta que la Fuerza Civil pueda brindarles el apoyo necesario", explicó Camacho.
Ante esta situación, algunos candidatos han optado por no solicitar protección.
Uno de los casos más recientes de ataques contra candidatos en Nuevo León involucra a Linda Padilla, quien renunció a la protección y abandonó su candidatura a la presidencia municipal de Guadalupe.
A pesar del aumento en las solicitudes de protección, Camacho señaló que no se ha considerado reducir el número de casillas ni reubicarlas.
En cuanto a la seguridad de las boletas electorales, la presidenta consejera del Ieepcnl aseguró que están bajo resguardo adecuado.
"El sábado recibimos el primer cargamento de boletas. La Guardia Nacional ya está realizando rondines para protegerlas", afirmó Camacho.
Fuente: Publímetro