Perú realiza su primera eutanasia: Histórico fallo judicial permite decisión final de Ana Estrada

 

Perú

Ana Estrada, una mujer de 47 años postrada en cama y dependiente de un respirador artificial debido a una enfermedad degenerativa, se convirtió en el primer caso de eutanasia en la historia de Perú. Padecía polimiositis, una enfermedad muscular rara e incurable que había afectado su calidad de vida durante tres décadas.

La lucha legal de Ana comenzó en 2016, buscando acceso a la eutanasia en un país donde esta práctica es ilegal. Después de varios intentos judiciales, en 2021 la Corte Suprema de Lima ordenó al Ministerio de Salud respetar su voluntad de poner fin a su vida, estableciendo un precedente que permitió a Ana decidir sobre su propio destino.

Finalmente, en cumplimiento del Plan y Protocolo de Muerte Digna aprobado por EsSalud, el seguro social estatal, Ana Estrada pudo realizar su deseo. Su abogada confirmó su fallecimiento.

La eutanasia sigue siendo ilegal en Perú, pero este caso ha generado un debate sobre el derecho a morir dignamente en una región mayoritariamente católica y donde la asistencia a la muerte de un enfermo terminal conlleva sanciones penales.

A diferencia de países como Colombia, donde la eutanasia se despenalizó en 2015 bajo ciertas condiciones, Perú aún no ha modificado su legislación al respecto. Sin embargo, el caso de Ana Estrada ha destacado la necesidad de revisar estas leyes para abordar los derechos de las personas en situaciones similares.

Fuente: DW

Adtop

Ads1

AdBottom

Ads2