Local
Este año, Aguascalientes es el estado invitado al Vinoma
Fest 2023 y ayer se llevó a cabo una presentación previa de los vinos de esa
entidad, además se dieron a conocer todos sus productos turísticos, pues el
objetivo es captar turismo de Puerto Vallarta a ese lugar, aprovechando buena
la conectividad entre ambos lugares.
Así lo informó la secretaria de Turismo de Aguascalientes,
Gloria Romo, en entrevista para CPS Noticias y Tribuna de la Bahía, quien
destacó que la entidad cuenta con más de 200 etiquetas y tiene alrededor de 20
proyectos de enoturismo.
“Aguascalientes fue el estado invitado en esta ocasión, ya
habían participado otras vinícolas el año anterior y esperamos que la gente de
Puerto Vallarta y todos los habitantes descubran que Aguascalientes es una
opción para vacacionar o para una visita integral y así conocer los vinos de nuestro
estado y sobre todo destacar las cosas valiosas que tenemos en la región”.
La funcionaria comentó que hay una muy buena relación entre
Aguascalientes y Jalisco porque son vecinos y forman parte de la región centro
occidente del país, con un peso muy importante, ya que más de 30% del Producto
Interno Bruto (PIB) surge de esta región que abarca cinco estados.
“La vinculación con Puerto Vallarta ha sido muy importante
en los últimos años porque hay hermanamientos entre municipios, entre el
municipio de Aguascalientes y el de Puerto Vallarta, así que hay que aprovechar
esta riqueza y estos vínculos que nos han permitido articular las propuestas
turísticas que hoy desde nuestro estado venimos a ofrecerles”.
Por otro lado, la funcionaria compartió que actualmente
trabajan en la integración del sector turístico al lanzar el programa “Soy
anfitrión”. Este consiste en capacitaciones con personal y gente de primer
contacto que se dedica directamente a la atención de los visitantes. Por
ejemplo, taxistas, recepcionistas, meseros y más.
Aunado a ello, impulsan el Festival de Calaveras, que es un
enfoque cultural, integrando elementos que den mayor valor a la obra del
maestro José Guadalupe Posada. Asimismo, resaltó que están listos para el
Tianguis Turístico Internacional y están interesados en el mercado nacional
para visitantes desde la Ciudad de México, Puerto Vallarta, entre otros.
Asimismo, trabajan para fortalecer el mercado de Estados
Unidos con conectividad con Houston, Dallas y Chicago, y en lo que respecta a
Latinoamérica, con Uruguay y Colombia.
Fuente: Tribuna de la Bahía