Redacción | Coahuila, México
El Gobernador Miguel Riquelme entregó obras de mejoramiento de infraestructura urbana en el municipio de San Buenaventura, Coahuila, destinadas al mejoramiento de las vialidades, en las que se invirtieron 17.6 millones de pesos, como parte de los trabajos que se realizan en todo el territorio estatal, con las que se busca mejorar la calidad de vida de las familias e inauguró las instalaciones del plantel de Medicina de la Universidad Autónoma de Durango en Monclova.
En gira de trabajo en San Buenaventura, el Gobernador Miguel Ángel Riquelme cortó el listón inaugural de los trabajos de pavimentación realizados en la Zona Centro, así como las colonias Linda Vista, Eulalio Gutiérrez, 16 de Abril, Villa Campestre y Benito Juárez.
En su mensaje, el mandatario estatal destacó que en la entidad se trabaja todos los días para que las familias puedan contar con mejores servicios básicos y sociales, los cuales contribuyan a elevar su calidad de vida y al mismo tiempo cuenten con espacios dignos para vivir.
Riquelme Solís reconoció al alcalde de esa localidad, Hugo Iván Lozano Sánchez, por su labor para desarrollar proyectos en beneficio de los habitantes de San Buenaventura, así como por su trabajo en equipo sin distinción de colores, lo que ha permitido llevar al municipio por la ruta del desarrollo y mayor crecimiento que merece la ciudadania.
“Veo un gran avance en San Buenaventura y me da gusto que las familias se estén recuperando de la pandemia. Debemos mantener los protocolos de salud sanitarios siempre presentes. Les anticipo que este año nuevamente tendremos nuestra anhelada feria, si las condiciones así no lo permiten” expresó.
El Gobernador Riquelme Solís anunció la llegada de una empresa automotriz al municipio de Frontera, la cual generará un importante número de empleos formales para la Región Centro, como parte del trabajo que realiza la Administración Estatal para atraer mayor inversión para el estado y con ello se abran más fuentes de trabajo bien remuneradas para los coahuilenses.
“Hoy tenemos esta oportunidad de empleo para todos, las familias coahuilenses han sido parte fundamental para empujar fuerte. Con la colaboración de los alcaldes, acercamos mejores obras de infraestructura, seguridad y educación, y el desarrollo de la entidad genera el interés de los inversionistas. Vamos a trabajar por otras vialidades que faltan para este año y el que viene”, manifestó.
Miguel Ángel Riquelme adelantó que, además de la reactivación al turismo, las actividades sociales y económicas, el próximo ciclo escolar se llevará a cabo en forma presencial, cuidando las medidas de prevención a la salud.
En su oportunidad, el Secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad del Estado, Miguel Ángel Algara Acosta, detalló en que consistieron los trabajos de pavimentación, los cuales abarcaron 37 cuadras del centro, así acciones en cinco colonias en donde se pavimentaron 11 mil 83 metros cuadrados y 26 mil 074 metros cuadrados de reencarpetamiento.
Por su parte, Hugo Iván Lozano, Alcalde de San Buenaventura, agradeció el respaldo del Gobierno Estatal para la ejecución de proyectos que benefician a las familias de San Buenaventura.
A nombre de los vecinos, Dalia Elsa Esquivel manifestó su agradecimiento al Gobernador Riquelme por la entrega de obras que ayudan al traslado de las familias y que mejoraran su entorno social.
INAUGURA RIQUELME SOLÍS UNIVERSIDAD DE MEDICINA EN MONCLOVA
Más tarde, el Gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, acompañado por el Rector Martín Gerardo Soriano Sariñana, visitó las instalaciones de la nueva Universidad de Medicina en donde develó la placa inaugural de esta nueva opción universitaria, que ampliará la oferta educativa a los estudiantes de la Región Centro del estado.
Ante autoridades educativas y alumnos de esta casa de estudios, el Gobernador Miguel Ángel Riquelme expuso que la inauguración de esta nueva universidad traerá mayores opciones de educación profesional para los jóvenes de la entidad.
Recordó el arribo de la Universidad Autónoma de Durango a la Región Laguna, y que analizan la petición de llegar a Piedras Negras.
“Les hemos dado mayores facilidades y oportunidades para su crecimiento, los edificios de La Laguna y Saltillo tienen más de 5 mil alumnos y aquí en Monclova se inicia con 400, como algún día abrieron en las demás ciudades. Lo más importante es la oportunidad de estudio universitario para los jóvenes. Queremos ver la formación de nuestros hijos y aquí se tienen herramientas con estas alternativas de educación superior para nuestra gente de la Región Centro”, mencionó.
En su oportunidad, el Rector Martín Gerardo Soriano reconoció el trabajo realizado por parte del Gobierno Estatal en materia educativa, al tiempo que agradeció el apoyo brindado para la construcción de esta nueva universidad, la cual se suma proyecto de la Unidad de Medicina para la región Centro y Norte de Coahuila.